En 1991 se funda la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl como un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado de México, su modelo educativo se sustenta en seis atributos: calidad, pertinencia, intensidad, continuidad, polivalencia, y flexibilidad, los cuales enmarcan y orientan el desarrollo curricular y su aplicación; como en la función de vinculación.
La estructura curricular se sustenta en programas diseñados con base en competencias profesionales y está definida por los niveles educativos de Técnico Superior Universitario e Ingeniería: El primer nivel se cursa en seis cuatrimestres de tiempo completo (2 años) que son estudios intensivos, de 2,625 horas presenciales y una estadía profesional de 525 hrs., sus contenidos curriculares son 70% prácticos y 30% teóricos, forma profesionistas que se desempeñan en niveles de mando medio y responden a las demandas actuales del sector productivo.
La formación que recibe el estudiantado de la UTN privilegia su desarrollo basado en las actitudes y aptitudes, mediante el esquema de desarrollo en los niveles del ser, saber, saber hacer e innovar, lo cual permite contar con profesionistas de calidad, sensibles a las necesidades de la región y del país, comprometidos con el desarrollo y aplicación de la tecnología.
El segundo nivel corresponde al nivel Licenciatura o Ingeniería, que se cursa en cinco cuatrimestres adicionales (1 año 8 meses), con duración de 1,500 hrs., más una estadía profesional de 480 hrs., sus contenidos curriculares son 60% Prácticos y 40% teóricos, son de carácter profesionalizante, forma mandos superiores y además proporcionan competencias relacionadas con la investigación aplicada y el desarrollo tecnológico. Es condición para que los alumnos puedan acceder al nivel de Licenciatura, invariablemente, el haber obtenido el título profesional de Técnico Superior Universitario y el haber realizado y aprobado su estadía, la cual servirá además para acreditar su servicio social.
En los dos niveles educativos se cursa una estadía profesional que tiene como finalidad complementar la formación que permita al estudiante poner en práctica las competencias relacionadas con la metodología de trabajo, intelectual y práctico, para resolver situaciones problemáticas en condiciones reales, la cual debe ser aprobada por asesores empresariales y académicos. Asimismo, a la conclusión de la estadía el estudiante presentará un reporte que al ser aprobado por los asesores, le permitirá obtener el título correspondiente.
Gobierno del Estado de México
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Cto. Universidad Tecnológica s/n
Col. Benito Juárez
Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000
Teléfonos: 57169700, Interior de la República: 01 (55) 5716 9700
E-mail: webmaster@utn.edu.mx
Algunos Derechos Reservados 2014 Gobierno del Estado de México |
Avisos Legales |
Acerca del Sitio
Esta página está diseñada para verse mejor en una resolución de 800 x 600 o superior
en Google Chrome o Mozilla Firefox