La estadía consiste en el período durante el cual el estudiante aplica sus conocimientos en el desarrollo de un proyecto, acorde a las necesidades de una empresa, como parte de su formación profesional y de acuerdo a los planes de estudio vigentes que corresponda.
OBJETIVO:
Los alumnos durante su estadía deben realizar un proyecto que satisfaga una necesidad o solucione un problema de la empresa bajo la orientación y supervisión de un profesor asesor y un asesor empresarial.
Consolidar y fortalecer la formación profesional de los alumnos a través de una estadía profesional dentro del sector productivo, destacando el dominio y aplicación práctica de los conocimientos que adquirieron en su plan de estudios.
POLÍTICAS:
1. La estadía profesional se realiza en el último cuatrimestre de la carrera con una duración de 12 a 14 semanas.
2. Previo a ésta, el estudiante tiene un periodo de preparación denominado “Seminario de Iniciación al Ejercicio Profesional” con una duración de 2 a 3 semanas.
3. A través de un Convenio de Colaboración se formalizarán y se determinarán las condiciones a que se sujetará la Estadía Profesional; así mismo se especificarán las obligaciones que correspondan a las partes respecto a su alcance, coordinación, supervisión y evaluación.
BENEFICIOS QUE OBTIENEN LOS ALUMNOS AL REALIZAR SU ESTADÍA
* El alumno aprenderá a distinguir sus fortalezas y debilidades al poner en práctica sus conocimientos.
* El alumno se integra de tiempo completo y se ciñe a las políticas y reglamento de la empresa.
* Reflexionar sobre su propia responsabilidad.
* Tendrá contacto con la realidad actual de las empresas en México a través del ejercicio profesional.
* Mejorará la capacidad para establecer relaciones interpersonales.
* Facilitará su incorporación al trabajo a través de su buen desempeño.
BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
* Facilita la solución de problemas a través del apoyo de los alumnos.
* No existe compromiso laboral durante el período de Estadía Profesional.
* Cuenta con profesionales que contribuyan a la solución de problemas en diversas áreas.
* Se obtienen recursos humanos calificados con un cúmulo de conocimientos aplicables en la empresa, con una actitud propositiva y de innovación.
Descarga el formato Solicitud de Alumnos para Estadía Profesional. >> aqui <<
(Logo de la UTN dentro del formato no es el oficial)
Informes a los teléfonos: 57169700 Ext. 2045 y 2052
Circuito Universidad Tecnológica s/n colonia Benito Juárez, Nezahualcóyotl, Estado de México, código postal 57000.
Correo: pyestadiasutn@gmail.com
Gobierno del Estado de México
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL
Cto. Universidad Tecnológica s/n
Col. Benito Juárez
Nezahualcóyotl, Estado de México, C.P. 57000
Teléfonos: 57169700, Interior de la República: 01 (55) 5716 9700
E-mail: webmaster@utn.edu.mx
Algunos Derechos Reservados 2014 Gobierno del Estado de México |
Avisos Legales |
Acerca del Sitio
Esta página está diseñada para verse mejor en una resolución de 800 x 600 o superior
en Google Chrome o Mozilla Firefox